«Matarte de un suspiro»: el puño negro de Muhammad Alí en Barcelona y Madrid
/Años después, tras negar el saludo al gran Urtain, aterrizó en Madrid como un emperador africano y terminó bailando flamenco en un tablao del centro
Read MoreAños después, tras negar el saludo al gran Urtain, aterrizó en Madrid como un emperador africano y terminó bailando flamenco en un tablao del centro
Read MoreConsiderados por muchos como los padrinos de la música moderna en Uganda, The Cranes se convirtieron en auténticas superestrellas nacionales en los años setenta. Sus canciones fueron coreadas en bailes populares y estadios de futbol, hasta que uno de sus integrantes acabó en el punto de mira del despiadado dictador Idi Amin Dada.
Read MoreRecién llegado de Estocolmo, el fotógrafo Ed van der Elsken retrató a existencialistas, letristas y protopunks en el París de los años cincuenta. Guy Debord le amenazó con lanzarlo al río si publicaba esas imágenes, pero más tarde incluyó varias instantáneas en sus películas al considerarlas el testimonio más fiel de aquella época.
Read MoreLos miembros del grupo armado Fracción del Ejército Rojo, detenidos y en aislamiento, idearon un complejo sistema de mensajes cifrados a partir de un libro: Moby Dick, de Herman Melville
Read MoreBandas punks de cholos con bandanas y armas. En los inicios del hardcore en Los Ángeles, con grupos como Circle Jerks, Black Flag o Suicidal Tendencies, mientras los «pit monsters» se adueñaban de las salas, decenas de fans del punk y el skate montaron pandillas urbanas y se armaron hasta los dientes. La Mirada Punks o Los Angeles Death Squad fueron algunos de los más célebres clanes punks
Read MoreThe Beatles tenían instrucciones ocultas para un Armagedón. El rock and roll, a través del sexo y el erotismo, perseguía la mezcla de razas, la instigación a la rebelión y la promiscuidad sexual. Eso fue, al menos, lo que pensaron algunos escritores en la gran cruzada cristiana contra el pop
Read MoreSucedió en el Berlín de los años treinta. Vestían de forma escandalosa, usaban navajas y controlaban parte de la ciudad.
Read MoreRecién llegado de Estocolmo, el fotógrafo Ed van der Elsken retrató a existencialistas, letristas y protopunks en el París de los años cincuenta. Guy Debord le amenazó con lanzarlo al río si publicaba esas imágenes, pero más tarde incluyó varias instantáneas en sus películas al considerarlas el testimonio más fiel de aquella época.
Read MoreLa Sagrada Cripta del café Pombo, liderada por Ramón Gómez de la Serna, fue un alarde de presurrealismo, locura y desafío. Fue nuestro cabaret «dadaísta» y también el «café de los cagones»
Read MoreLas increíbles, bellas y poderosas fotografías de los primeros Outlaws MC retratados por el gran Danny Lyon, quien capturó las imágenes de una contracultura creando su propio estilo
Read MoreBlake ha acompañado una y otra vez al genio de Northampton. Crímenes, utopías y paseos urbanos van y vienen por la obra y el universo de un Alan Moore fascinado por el eterno Blake
Read MoreEn 1986, Ataúd Vacante, la banda punk heredera de los legendarios Familia Real, actuaron en el Hospital Psiquiátrico de Santa Cruz de Tenerife en un inolvidable concierto ante el delirio de los pacientes. Poco después hicieron lo mismo en la cárcel, donde los funcionarios se la juraron
Read MoreLa desconocida (otra) historia de una de las «guerras» punks más célebres y que ha acabado con palizas, boicots y mucha polémica. Crass versus The Exploited
Read MoreHace un siglo, en nuestro país la patinadora se convirtió en el símbolo de la libertad y el feminismo, en una heroína sobre ruedas de la modernidad. Los patines facilitaban la huida, el escondite y el beso fugaz para desgracia de las carabinas e incluso se crearon unas polémicas «faldas-pantalón», que muchos hombres trataron de boicotear.
Read MoreHace casi un siglo un oscuro estafador, hoy convertido en héroe para gurús de los negocios, publicó un manual de autoayuda para lograr hacerse rico. Piensa y hazte rico, un auténtico súper ventas, cambió a una facción punk liderada por Bad Brains, que tomaron del libro e hicieron suya la filosofía del P. M. A. (Actitud Mental Positiva), antecedente del straight edge y polémica pseudoreligión new age
Read MorePoco antes de la Guerra Civil, en el centro de la capital se inauguró el Cabaret Satán, que desataría las iras de católicos y ultras. Su decoración imitaba el averno, organizaba fiestas «infernales», el poeta Pablo Neruda era uno de sus habituales y se convirtió en el más polémico y tumultuoso de los locales nocturnos. El franquismo le obligó a cambiar su nombre, conservando solamente las dos últimas letras de su luminoso: ahora se llamaría «Tarzán»
Read MoreNuestro Raymond Pettibon vive en el madrileño barrio del Pilar y fue pionero en el arte y la imaginería más reconocible del hardcore punk nacional, además de crear míticas portadas y logos de algunas de las bandas más importantes de la época
Read MoreWild in the streets de Circle Jerks es el himno de la juventud rebelde y del pánico contra las bandas. La canción viajó desde los sesenta hasta la escena punk californiana y una película la convirtió en pesadilla teenager
Read MoreLa Sagrada Cripta del café Pombo, liderada por Ramón Gómez de la Serna, fue un alarde de presurrealismo, locura y desafío. Fue nuestro cabaret «dadaísta» y también el «café de los cagones»
Read MoreA los pocos días de la entrada de las tropas franquistas en la capital, las autoridades intentaron organizar paseos turísticos para extranjeros por el devastado frente de guerra de Ciudad Universitaria. El año anterior se hizo algo parecido, ofreciendo cuatro grandes destinos turísticos. España fue el único país que realizó rutas en zonas aun en guerra
Read MoreAgente Provocador es un Gabinete de Maravillas realizado por La Felguera Editores, un ejercicio de investigación periodística donde se dan cita formas artísticas y expresiones culturales desde la singularidad y la independencia. Es el órgano de expresión de la generación salvaje
© La Felguera Editores, 2019.
AGENTE PROVOCADOR es un magazine realizado por La Felguera Editores.