Las «raphaelistas» que pudieron reinar: Desmayos y algaradas en pleno franquismo
/Se vestían de rojo y negro, y fueron miles. La «pandilla raphaelista» fue la envidia de los sindicatos.
Read MoreSe vestían de rojo y negro, y fueron miles. La «pandilla raphaelista» fue la envidia de los sindicatos.
Read MoreLa prehistoria (secreta) del rock and roll en nuestro país estuvo dominada por rockeras gitanas, flamenqueras eléctricas o bateristas valientes en girls groups. Antes de Los Estudiantes o Pekenikes fueron las Hermanas Alcaide o Mari de la Trinidad
Read MoreNo bailaban en la Plaza Roja de Moscú, pero casi. Los shakers, fans del baile y el rock and roll, aterrorizaron a los grandes nombres soviéticos, para los que el shake significaba anarquía y vandalismo
Read MoreLa primera heroína rusa del cómic, armada con un revólver y un cuchillo, combatió por igual a los estalinistas y a Occidente. David Bowie o Billy Idol fueron sus más acérrimos fans
Read MoreFue una de las revistas pioneras en unir feminismo y artes marciales. Las chicas de Black Belt Woman eran mujeres expertas en la lucha cuerpo a cuerpo. Su esfuerzo resultó inspirador.
Read MoreTe mostramos las hermosas imágenes que retrataron un momento irrepetible: el II Aniversario del mítico y malasañero King Creole, con Almodóvar, Ana Curra, Jaime Urrutia, Poch, Alberto García Alix, Rossy de Palma y un sinfín más de personajes de la noche madrileña.
Read MoreIcono bizarro del siglo XX, la mujer forzuda fue objeto de asombro y miedo. Una criatura extraña, inmoral, exótica, erótica, peligrosa y casi mitológica, cuya mera existencia alteraba el “orden natural” de las cosas y amenazaba los estereotipos masculinos.
Read MoreLa llamaban «Josefina» Baker y su paso por nuestro país en 1930 fue toda una conmoción. En Pamplona se organizaron manifestaciones exigiendo prohibir su espectáculo que calificaban de «indecente» y en Zaragoza intentaron enseñarle a bailar la jota
Read MoreEn 1866 Auguste Chevallier logró lo que hasta entonces parecía imposible: realizó una serie de espectaculares fotografías panorámicas que describió como «imágenes de tiempo»
Read MoreLa fotógrafa Diana Davies retrató durante los últimos sesenta y primeros setenta a la escena gay, lesbiana y trans de Nueva York, acompañándolas a sus marchas de protesta, concentraciones y manifestaciones por toda la ciudad.
Read MoreFlappers que odiaban a los nazis o bebés que enarbolaban carteles feministas, así fueron los personajes de las primeras ilustradoras de cómics hace más de un siglo
Read MoreEn plena transición vio la luz una sorprendente y feminista Anti-¡Hola! que parodiaba al ¡Hola! oficial y masivo. Publicó falsas memorias de modelos, convirtió a Grace Kelly en una revolucionaria y su directora fue una misteriosa «María»
Read MoreLa artista Guadalupe Rosales creó y dirige Veteranas y Rucas, una popular cuenta de Instagram convertida en un gran archivo sobre las chicas pandilleras en el Sur de California durante los años noventa
Read MoreTe enseñamos las fotografías que se conservan del paso en 1979, por vez primera en Madrid, de Siouxsie and the Banshees. Se temían altercados, que no se produjeron, y sus teloneros fueron unos jovencísimos Nacha Pop
Read MoreEn plena guerra, las chicas de Brooklyn se manifestaron contra la prohibición de llevar pantalones vaqueros, afirmando que eran más útiles que las faldas para correr hasta los refugios antiaéreos
Read MoreEn 1939, patrocinada por General Motors, Nueva York celebró una gran Exposición en la que mostraba como iba a ser el futuro. Montados en «sillas mágicas», los visitantes contemplaban asombrados bases lunares, robots y hasta un Hotel Atlantis bajo el mar
Read MoreEn plena transición vio la luz una sorprendente y feminista Anti-¡Hola! que parodiaba al ¡Hola! oficial y masivo. Publicó falsas memorias de modelos, convirtió a Grace Kelly en una revolucionaria y su directora fue una misteriosa «María»
Read MoreDe los salones de Versalles a la Plaza de la Revolución, la aristocracia francesa desarrolló una voracidad desenfrenada por los peinados y los postizos. Esta es la breve historia de un peluquero, su modista y las cabezas que rodaron por el camino. Lo que fuera con tal de morir con estilo.
Read MoreClarie Lune, el personaje de Moon Girl, era la princesa de una tribu aislada de mujeres guerreras en Samarkanda que lucha contra el mal a bordo de una nave espacial. El cómic más guerrero y feminista de Sheldon Moldoff, uno de los creadores de Batman
Read MoreFelipe IV les daba el tiro de gracia desde su palco real, pero los combates entre fieras en plazas de toros se mantuvieron hasta entrado el siglo XX. No cabía un alma y el delirio popular elevó estas luchas a muerte a la categoría de «fiesta nacional» en las que patriotero toro siempre debía salir victorioso
Read MoreAgente Provocador es un Gabinete de Maravillas realizado por La Felguera Editores, un ejercicio de investigación periodística donde se dan cita formas artísticas y expresiones culturales desde la singularidad y la independencia. Es el órgano de expresión de la generación salvaje
© La Felguera Editores, 2019.
AGENTE PROVOCADOR es un magazine realizado por La Felguera Editores.