Aquellos «indeseables» que quisieron destruir Occidente
/La llegada de los primeros hippies a Ibiza fue calificada por la prensa de «invasión» que convertiría la isla en un «pudridero» de suicidios, drogas y locura
Read MoreLa llegada de los primeros hippies a Ibiza fue calificada por la prensa de «invasión» que convertiría la isla en un «pudridero» de suicidios, drogas y locura
Read MoreFue el baile que desató la locura. Sus inventor fue Batman, una célebre película y músicos que invocaban danzas africanas. Con todos vosotros, la ¡watusi dance!
Read MoreNo hay mayor acumulación de hechos sobrenaturales, levitaciones, exorcismos o supuestos milagros que en el santoral católico. En este caso hablamos de San Isidro labrador, un zahorí patrón de Madrid del que se dice que protagonizó milagros como «hacedor de lluvias».
Read MoreEn el centro de Madrid existe el único monumento en nuestro país donde se alude al anarquismo como azote de políticos y grandes personalidades.
Read MoreEn el interior de la Catedral de las Fuerzas Armadas de Madrid, se esconde una sorpresa. Se venera a Santa Bárbara, patrona de los Artilleros…
Read MoreDurante siglos todas las iglesias contaban con su particular pequeño cementerio. Como este, en la iglesia de San Sebastián, en la céntrica calle de Atocha de Madrid, donde se enterró a Lope de Vega…
Read MoreHubo un Quijote que se enfrentó al fascismo y, en este mismo lugar, en el monumento a Miguel de Cervantes de la Plaza de España de Madrid, enarboló la bandera republicana durante la Guerra Civil, con los cañones apuntando al Cuartel de la Montaña.
Read MoreDurante la Guerra Civil, los edificios y todo lo que estuviera en la trayectoria de las bombas fascistas eran destruidos. Este edificio, en la madrileña calle de Segovia, estaba justo en la trayectoria de las baterías, en el frente Sur.
Read MoreEn Madrid, la memoria física de la Guerra Civil puede verse en numerosos lugares, como en aquellos edificios que recibieron impactos de balas, esquirlas o bombardeos.
Read MoreEn Madrid la memoria de los muertos está presente en sus calles, edificios e iglesias. Todavía pueden verse las huellas de la antigua obsesión por enterrarse en el interior de los templos…
Read MoreMadrid, en su subsuelo, esconde una ciudad oculta. No hace falta cavar muy hondo para que suceda lo maravilloso.
Read MoreLa primera visita a España del cuarteto londinense se saldó con una actuación accidentada que terminó con una bronca entre espectadores y músicos. Hubo lanzamiento de objetos y la intervención de la Policía impidió que un pandillero le arrojara una mesa a la cabeza a Ray Davies.
Read MoreEl nombre procede del segundo de los tres incendios que sufrió la Plaza Mayor de Madrid, cuyas llamas se adueñaron adueño del callejón a semejanza del mismísimo averno. Allí vivió un sacerdote republicano que pagaría con su vida atentar contra la Corona.
Read MoreEncajonado entre la Basílica de San Miguel y el Palacio Arzobispal, el Pasadizo del Panecillo unía la madrileña Plaza del Conde de Barajas con la Calle de San Justo. Debido a su estrechez y trazado conflictivo, las autoridades le pusieron verja y echaron cerrojo.
Read MoreSituada en la línea 1 entre Sol y Antón Martín, a tan solo una parada de la Estación del Arte, los elegantes azulejos que visten sus paredes de la centenaria estación de metro ocultan un macabro secreto.
Read More¿Sabías que esta fue la última casa en que vivió don Ramón del Valle-Inclán antes de irse a Galicia y morir en enero de 1936? Aquí vivió, en el número 5 de la plaza de Tirso de Molina, en el mismo edificio en que actualmente tiene su sede la CNT.
Read MoreNada más entrar, una decoración simulaba las regiones infernales. Estalactitas y cuevas. El escenario, a cada lado, tenía una decoración de fuegos, como si los músicos estuvieran actuando en el averno.
Read MoreEs sencillo convertir a la popular calle Montera en la tenebrosa Whitechapel de Jack el Destripador. Tiene incluso al doctor Gull en su funesta carroza.
Read MoreAimee Semple McPherson, fundadora de la Iglesia del Evangelio Cuadrangular, creó sofisticados sermones como grandes espectáculos, irrumpiendo a lomos de una moto o combatiendo con un gorila. Se enterró junto a un teléfono... por si llegaba la inmortalidad
Read MoreDesde que las hermanas Margaret y Kate Fox contactaron por primera vez con el espíritu de un vendedor ambulante en una cabaña de Hydesville (Nueva York) en 1878, las fuerzas oscuras del capitalismo se han esforzado en sacar rédito económico al pasatiempo de conversar con los difuntos.
Read MoreAgente Provocador es un Gabinete de Maravillas realizado por La Felguera Editores, un ejercicio de investigación periodística donde se dan cita formas artísticas y expresiones culturales desde la singularidad y la independencia. Es el órgano de expresión de la generación salvaje
© La Felguera Editores, 2019.
AGENTE PROVOCADOR es un magazine realizado por La Felguera Editores.