El crimen de los años 30 que fue resuelto por un loro
/En 1932 el Crimen de Badalona conmocionó a la opinión pública española. Durante días no hubo ninguna pista del asesino que finalmente, fue «delatado» por un loro.
Read MoreEn 1932 el Crimen de Badalona conmocionó a la opinión pública española. Durante días no hubo ninguna pista del asesino que finalmente, fue «delatado» por un loro.
Read MoreA pesar de su prometedora carrera y de su interés por el satanismo, el grupo madrileño Warlock no llegó a grabar ningún disco. Dios no lo quiso, Satán tampoco.
Read MoreLos dulces argentinos tienen nombres que hacen mofa del diferentes estamentos del Estado gracias a la importancia que el movimiento anarquista tuvo en el país.
Read MoreDentro del recinto del Parque Tibidabo se encuentra uno de los museos de autómatas más importantes del mundo. Sus bailarines, músicos o magos mecánicos volvieron loco al mismísimo Walt Disney
Read MoreEn 1969, el brasileño Carlos Marighella publicó el Minimanual del guerrillero urbano, un opúsculo en el que daba directrices sobre la lucha armada, que interesó por igual a los movimientos guerrilleros latinoamericanos, las Baader-Meinhof o el CESEDEN.
Read MoreA principios del siglo XX, cuando algunas zonas de Estados Unidos todavía vivían en la época del viejo Oeste, un par de niños huérfanos de madre recorrieron el país de punta a punta montados a caballo
Read MoreEl increíble caso de The Stranger World of Your Dreams, el cómic de las pesadillas, los sueños premonitorios, los sueños sobre vidas pasadas y, cómo no, la interpretación de los sueños
Read MoreUna semana después de los asesinatos de la familia Manson, Roman Polanski regresó a la casa en la que vivía con Sharon Tate para hacer un perturbador reportaje que fue publicado en la revista Life.
Read MoreEn 1919, catorce militantes anarquistas españoles fueron acusados de querer atentar contra Woodrow Wilson. Si bien nunca se encontraron armas ni explosivos, fueron expulsados del país en otro ejemplo de manipulación policial y judicial, que llegaría a su cenit con la condena de Sacco y Vanzetti.
Read MoreDurante los años 60, además de su carrera cinematográfica, política y literaria, Pier Paolo Pasolini trabajó como letrista para la industria de la música pop.
Read MoreA finales de los años 40, el jazz levantaba pasiones entre los jóvenes de Estados Unidos. Los intérpretes de ese género musical eran verdaderos ídolos que protagonizaban campañas de publicidad, giras interminables y tebeos.
Read MoreSemanas antes de someterse a referéndum la Constitución, se celebró en un hotel de cinco estrellas de Madrid una fiesta en la que destacadas personalidades y artistas mostraban su apoyo al franquismo y su oposición al cambio democrático.
Read MoreEspaña no sería la que es sin las aportaciones culturales realizadas durante los últimos años del franquismo y los primeros de la democracia por transformistas, vedettes trans, cantantes gais, revistas para lectores LGTB o películas que mostraban la realidad de ese colectivo. El nuevo libro de Valeria Vegas reivindica a todos esos creadores y su obra.
Read MoreEn julio de 1976, una compañía eléctrica argentina provocó un apagón para que los militares pudieran salir a cazar obreros, sindicalistas y estudiantes de izquierdas.
Read MoreRoza Eskenazi fue una de las figuras más populares del rebético, género musical griego que ha sido comparado al tango y el blues por sus letras sobre amores turbulentos, sexo y drogas.
Read MoreA principios de los años 70, el grupo guerrillero Montoneros grabó un disco para contar sus hazañas y acercar sus logros en la lucha popular a la juventud argentina
Read MoreA finales de los años 70, uno de los números de una popular comedia musical hablaba de forma desenfadada de canutos, cocaína y pincharse droga.
Read MoreEl periodista Álex Ander firma la primera biografía publicada en castellano sobre Harris Glenn Milstead, el actor que dio vida a Divine, «la persona viva más inmunda» de Pink Flamingos.
Read MoreCharles Hatfield fue un «hacedor de lluvia» muy apreciado entre los granjeros y ganaderos de Estados Unidos hasta que, en 1916, provocó graves inundaciones en San Diego que causaron la muerte a más de cien personas.
Read MoreMientras que los niños occidentales disfrutaban de las aventuras de Mickey Mouse, en la URSS triunfaba Cheburashka, una extraña criatura de especie no definida que, años después de la caída del muro de Berlín, sigue fascinando a los espectadores.
Read MoreAgente Provocador es un Gabinete de Maravillas realizado por La Felguera Editores, un ejercicio de investigación periodística donde se dan cita formas artísticas y expresiones culturales desde la singularidad y la independencia. Es el órgano de expresión de la generación salvaje
© La Felguera Editores, 2019.
AGENTE PROVOCADOR es un magazine realizado por La Felguera Editores.